
Una historia de cómo estamos acelerando el futuro de la energía juntos
Desde sus inicio hasta la actualidad, AES Andes ha liderado cambios positivos y perdurables en el sector energía.

1900s
- 1923: Entra en operación la Central Hidroeléctrica Maitenes en San José de Maipo, Chile.
- 1928: Entra en operación la Central Hidroeléctrica Queltehues en San José de Maipo, Chile.
- 1939: Entra en operación la Central Termoeléctrica Laguna Verde en Valparaíso, Chile.
- 1944: Entra en operación la Central Hidroeléctrica Volcán en San José de Maipo, Chile.
- 1962: Entra en operación la Central Termoeléctrica Renca en Renca, Chile.
- 1964: Entra en operación la Central Termoeléctrica Ventanas I en Puchuncaví, Chile.
- 1977: Entra en operación la Central Termoeléctrica Ventanas II en Puchuncaví, Chile
- 1977: Entra en operación la Centra Hidroeléctrica Chivor en Santa María, Colombia.
- 1991: Entra en operación la Central Hidroeléctrica Alfalfal en San José de Maipo, Chile
- 1995: Entra en operación la Central Termoeléctrica Guacolda I en Huasco, Chile.
- 1995: Entra en operación la Central de Biomasa Laja en Cabrero, Chile.
- 1996: Entra en operación la Central Termoeléctrica Guacolda II en Huasco, Chile.
- 1997: Entra en operación la Central Termoeléctrica “Nueva Tocopilla” en Tocopilla, Chile.
- 1998: Entra en operación la Central Termoeléctrica Nueva Renca en Renca, Chile.
- 1999: Entra en operación la Central Termoeléctrica Termoandes de Salta, Argentina.

2000s
- 2000: AES adquiere la compañía y cambia el nombre a AES Gener, Chile.
- 2007: Entra en operación la Central Termoeléctrica Los Vientos en Llay Llay, Chile.
- 2009: Entran en operación las Centrales Termoeléctricas Guacolda III en Huasco, Chile.
- 2009: Primer Sistema Almacenamiento de Energía de Chile con baterías.

2010s
- 2010: Entran en operación las Centrales Termoeléctricas Ventanas III en Valparaíso y Guacolda IV en Huasco, Chile.
- 2011: Entra en operación la Central Termoeléctrica Angamos en Mejillones, Chile.
- 2013: Entra en operación la Central Termoeléctrica Ventanas IV en Valparaíso,Chile.
- 2015: Entra en operación la Central Termoeléctrica Guacolda V en Huasco, Chile.
- 2015: Entra en operación comercial la planta desalinizadora Angamos y termina la construcción del proyecto Andes Solar en Antofagasta, Chile.
- 2016: Entra en operación la Central Termoeléctrica Cochrane en Mejillones, Chile.
- 2016: Se amplía la capacidad en almacenamiento a baterías, Chile.
- 2016: Entra a operar la Central Hidroeléctrica Tunjita, Colombia.
- 2019: Adquisición parque eólico Los Cururos, Ovalle, Chile
- 2019: Inicio de construcción del complejo eólico en el sur de Chile.
- 2019 Se inaugura el Parque Solar Castilla, la central de autogeneración solar más grande de Colombia.

2020s
- 2020: Entra en operación Virtual Reservoir, el primer sistema de almacenamiento de energía del mundo, integrado a una central hidroeléctrica de pasada, San José de Maipo, Chile.
- 2020: Entra en operación Andes Solar II-A el parque fotovoltaico más eficiente de Sudamérica, en Antofagasta, Chile.
- 2021: Se inicia la construcción del parque fotovoltaico San Fernando en Castilla, Colombia.