Pasar al contenido principal
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Inversionistas Inversionistas Inversionistas
  • Carreras Carreras Carreras
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    Gobiernos de Argentina y Chile autorizan intercambio de energía a través de línea de interconexión de AES Andes

    Gobiernos de Argentina y Chile autorizan intercambio de energía a través de línea de interconexión de AES Andes
    Interandes
    • Intercambio se realizará a través de la línea de transmisión Interandes, que la compañía solicitó habilitar nuevamente.
    • Podría desplazar hasta 200 MW de generación diésel, abaratando los costos sistémicos, junto a una disminución de emisiones y la reducción de vertimientos de energía renovable durante el día.

    Santiago, 2 de junio de 2022.- Un nuevo paso en la implementación de estrategia Greentegra y en la integración energética regional se concretó hoy, luego que los gobiernos de Chile y Argentina firmaran la autorización del permiso que permite realizar intercambios energéticos entre ambos países a través de la línea de interconexión eléctrica Internades de AES Andes.

    La firma del permiso contó con la participación del ministro de Energía, Claudio Huepe y el secretario de Energía trasandino, Darío Martínez.

    El intercambio se realizará a través de la línea de transmisión (de 345 KV) Interandes que va desde la subestación Andes (Chile) a la subestación Cobos (Argentina). La línea recorre una longitud de 409 KM entre ambos países.

    La autorización establece que los sistemas no operarán sincronizados, sino que se destinarán componentes de generación en forma aislada eléctricamente, desde Chile durante el día, y desde Argentina en el transcurso de la noche.

    Durante el día AES Andes enviará energía proveniente de centrales solares y durante la noche, Chile recibirá energía a partir de gas natural desde Argentina. De esta manera, se podrán desplazar hasta 200 MW de generación a diésel durante la noche, abaratando los costos sistémicos y reduciendo las emisiones del sector eléctrico local. También permitirá disminuir los vertimientos durante el día de energía renovable en el sistema eléctrico chileno.

    La modalidad aprobada consiste en intercambios de oportunidad económica, los que serán interrumpibles, en caso de que los operadores de red de los respectivos países lo consideren necesario.

    El CEO de AES Andes, Ricardo Falú, sostuvo que "se trata de una herramienta muy valiosa, especialmente durante el periodo de estrechez energética que vive Chile”, y agregó que “con este acuerdo, se da un paso muy importante en la integración energética de la región, lo que es clave para la seguridad y suficiencia del Sistema Eléctrico Nacional”.

    El ejecutivo agregó que este enlace servirá también de respaldo en caso de presentarse contingencias eléctricas, mejorando la resiliencia en ambos sistemas.

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Carreras
  • Acerca de AES
  • Buscar empleos
  • Inversionistas
  • Recursos para inversionistas
  • Noticias y Eventos
  • Reportes y hechos esenciales
  • Información sobre acciones
  • Gobernanza
  • Meet AES
  • Global x local
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Sostenibilidad
  • Community partnerships
  • Crecimiento limpio
  • Nuestra gente
  • Recursos de sostenibilidad
  • Jump back to top