
En un nuevo avance de su Política de Diversidad e Inclusión, AES Andes anunció el ingreso a la
red de empresas de Pride Connection.
Se trata de una iniciativa impulsada por la Fundación Iguales, que busca promover espacios de
trabajo inclusivos para la diversidad sexual y generar lazos para la atracción de talento LGBTI+ a
las más de 100 organizaciones que componen la red.
Previamente, AES Andes pertenecía a Pride Connection como empresa observadora y este año
decidió incorporarse como miembro, lo que le permite participar de las mesas de trabajo y
talleres durante el año.
Carla Requena, Directora de Recursos Humanos de la compañía, explicó que “las empresas
miembros participan de un plan de trabajo que promueve prácticas para lograr una cultura en
diversa e inclusiva, lo que es medido a inicios de cada año con una radiografía interna que
permite conocer el grado de avance de la red y de cada empresa en particular”.
En este sentido, la ejecutiva sostuvo que “estamos muy contentos de anunciar la incorporación
a Pride Connection, especialmente en un mes tan importante para la comunidad LGBTI+, porque
constituye un espacio de trabajo y reflexión para hacer de nuestra empresa un lugar cada vez
más diverso y tolerante”.
En tanto, el fundador de Pride Connection, Emilio Maldonado, aseguró que la iniciativa “es una
red de empresas que permite a las organizaciones que la integran, aprender sobre mejores
prácticas para construir espacios inclusivos. Felicitamos a AES Andes por trabajar la inclusión de
talento LGBTI+”.
La compañía, a través de su Política de Diversidad e Inclusión, creada en 2019, se ha adherido a
una serie de Iniciativas tendientes a crear ambientes de trabajo más inclusivos, como su
incorporación al índice de Paridad de Género, impulsada por el World Economic Forum y el
Banco Interamericano de Desarrollo (BID), además de formar parte del Programa Energía
+Mujer del Ministerio de Energía y la certificación en la Norma Chilena 3262 que hizo
merecedores de la obtención del Sello Iguala conciliación emitido por el SernamEG.