Pasar al contenido principal
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Inversionistas Inversionistas Inversionistas
  • Carreras Carreras Carreras
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    Teck se asegura un 100% de energía limpia con AES Andes para Quebrada Blanca Fase 2

    Teck se asegura un 100% de energía limpia con AES Andes para Quebrada Blanca Fase 2
    aes andes wind

    Vancouver, C.B.  – Teck Resources Limited (TSX: TECK.A y TECK.B, NYSE: TECK) (“Teck) y AES Corporation (NYSE: AES) anunciaron hoy que sus filiales chilenas, Compañía Minera Teck Quebrada Blanca S.A. y AES Andes S.A (AES Andes), han firmado un acuerdo de compra de energía limpia a largo plazo para el proyecto de cobre Quebrada Blanca Fase 2 ("QB2") en Chile. En virtud del acuerdo de 17 años de duración, AES Andes proporcionará 1.069 gigavatios hora al año (GWh/año) de energía procedente de fuentes renovables, basándose en el anuncio de energía renovable de QB2 de febrero 2020 para lograr un 100% de energía limpia y renovable para QB2 a partir de 2025.

    AES Andes utiliza su creciente cartera de renovables que incluye plantas eólicas, solares, hidroeléctricas y de baterías para suministrar energía limpia a QB2.

    El uso de la energía 100% renovable para QB2, en lugar de la energía procedente de la generación de carbón, evitará un total de aproximadamente 1,6 millones de toneladas de emisiones anuales de gases de efecto invernadero (GEI); lo que equivale a retirar de las calles más de 340.000 vehículos de pasajeros con motor a combustión, más que las emisiones anuales de todos los automóviles de la ciudad de Vancouver o dos veces y media el número de automóviles de la Región de Tarapacá, en Chile, donde se encuentra QB2.

    "Asegurar la energía 100% renovable para nuestra operación de cobre QB2 es un paso importante en los esfuerzos continuos de Teck para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en todo nuestro negocio y apoyar la acción global sobre el cambio climático", dijo Jonathan Price, CEO de Teck. "Alcanzar la energía renovable total para QB2 nos permitirá alcanzar nuestro objetivo de cero emisiones netas de alcance 2 para 2025 y poner a Teck a la vanguardia de nuestro objetivo de aprovechar la energía limpia para minimizar la huella de GEI de nuestras operaciones".

    Javier Dib, CEO de AES Andes, afirmó: "Nos sentimos muy honrados y agradecidos por la confianza que Teck ha depositado una vez más en AES Andes como proveedor de soluciones energéticas innovadoras e inteligentes. Los contratos renovables de largo plazo que estamos firmando a través de la solución Coal to Green nos permiten hacer más sustentables y competitivos las operaciones de nuestros clientes estratégicos y poder acompañarlos en su transición hacia energías libres de emisiones. Estamos convencidos que trabajando todos juntos aceleramos el futuro de la energía y avanzamos en la transición energética sostenible que lleva adelante Chile”.

    Este acuerdo permitirá a Teck alcanzar su objetivo de cero emisiones netas de alcance 2 (emisiones asociadas a la energía comprada) para 2025, lo que la convertiría en una de las primeras empresas de la industria minera en lograr este objetivo. También contribuye al objetivo de Teck para 2030 de reducir la intensidad de carbono de las operaciones en un 33% y, en última instancia, convertirse en un operador neto cero para 2050. Teck anunció previamente el cambio a energía 100% renovable para su operación Carmen de Andacollo en Chile. Haga clic aquí para saber más sobre el enfoque de Teck a la hora de actuar sobre el cambio climático.

    Con su estrategia Greentegra, AES Andes continúa avanzando en su transformación y ya ha firmado más de 6.500 GWh/y de contratos renovables con empresas mineras en Chile, lo que equivale al suministro de 3 millones de hogares chilenos

    Los términos del acuerdo son confidenciales.

    Declaraciones a Futuro (Por revisar/actualizar)

    Este comunicado de prensa contiene ciertas declaraciones a futuro dentro del significado del Acta de Reforma de Litigios de Valores Privados de 1995 de los Estados Unidos, e información a futuro según está definida en el Acta de Valores (Ontario). Las declaraciones e información a futuro pueden identificarse por el uso de palabras como "espera", "pretende", "se espera", "potencial" o variaciones de dichas palabras y frases o declaraciones de que ciertas acciones, eventos o resultados "pueden", "podrían", "deberían", "deberán", o "podrán" ocurrir, ser tomados, o ser alcanzados. Las declaraciones prospectivas incluyen declaraciones relativas a la reducción anticipada de emisiones de GEI; futuras iniciativas de descarbonización, la vida de la mina QB2 y un potencial significativo para un mayor crecimiento; la expectativa de que QB2 sea un gran productor de cobre; y el objetivo de Teck de ser neutral en carbono en todas sus operaciones y actividades para el 2050.

    Las declaraciones a futuro implican riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores, que pueden causar que los resultados, desempeño o logros reales de Teck sean materialmente diferentes de cualquier resultado, desempeño o logro futuro expresado o implícito en las declaraciones a futuro. Los factores que pueden hacer que los resultados reales varíen incluyen, pero no se limitan a, las últimas fuentes de energía bajo los arreglos de energía de QB2; el costo de descarbonización y otras iniciativas de impacto climático; retrasos en la construcción o en la operación del proyecto QB2; cuestiones de permisos o cambios en las leyes o reglamentos relativos al proyecto QB2 o expansiones; fallas en el desempeño de las contrapartes contractuales, y otros factores de riesgo como se detalla de vez en cuando en los informes de Teck presentados a los administradores de valores canadienses y a la Comisión de Valores y Cambios de los Estados Unidos. La vida de la mina QB2 y su potencial de expansión se basan en los planes de operación actuales, que están sujetos a cambios.

    Algunos de estos riesgos se describen con más detalle en el Formulario de Información Anual de Teck y en sus presentaciones públicas ante los administradores de valores canadienses y la Comisión de Valores y la Comisión de Valores y Cambios de los Estados Unidos. Teck no asume la obligación de revisar o actualizar estas declaraciones a futuro después de la fecha de este documento o de revisarlas para reflejar la ocurrencia de eventos futuros imprevistos, excepto cuando sea requerido bajo las leyes de valores aplicables.

    Acerca de Teck
    Como una de las principales empresas mineras de Canadá, Teck está comprometida con la minería responsable y el desarrollo de minerales, con importantes unidades de negocios centradas en el cobre, el zinc y el carbón siderúrgico. El cobre, el zinc y el carbón metalúrgico de alta calidad son necesarios para la transición a un mundo con bajas emisiones de carbono. Con sede en Vancouver, Canadá, las acciones de Teck son cotizadas en la Bolsa de Valores de Toronto bajo los símbolos  TECK.A y TECK.B y en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo el símbolo TECK. Para mayor información sobre Teck, refiérase a www.teck.com o siga @TeckResources.

    Acerca de AES Andes

    AES Andes genera y vende energía en Chile, Colombia y Argentina con la misión de acelerar el futuro de la energía, juntos. La Compañía opera 5.101 MW en la región junto con una amplia cartera de proyectos de energía renovable en desarrollo. La compañía es una de las principales empresas generadoras de la región, con un portafolio diversificado que incluye centrales hidroeléctricas, eólicas, solares, de almacenamiento de energía, biomasa, gas y carbón.

    En Chile, AES Andes posee y opera 3.356 MW, compuesto por 2.129 MW termoeléctricos, 771 MW hidroeléctricos, 277 MW eólicos, 104 MW solares fotovoltaicos y 13 MW de biomasa, además de 62 MW de baterías de almacenamiento de energía, plantas desalinizadoras de agua de mar, líneas de transmisión y gasoductos en Chile. La compañía también posee plantas hidroeléctricas y solares en Colombia con una capacidad total de 1.102 MW y una planta de ciclo combinado de gas natural en Argentina, con una capacidad instalada de 643 MW. AES Andes es propiedad en un 99% de The AES Corporation. Para saber más acerca de AES Andes, por favor visite www.aesandes.com/en/investors.

     

    Contacto con Medios de Comunicación de Teck:

    Chris Stannell

    Gerente de Relaciones Públicas

    604.699.4368

    chris.stannell@teck.com

     

    Contacto con Inversionistas de Teck:

    Fraser Phillips

    Vicepresidente Senior de Relaciones con Inversionistas y Análisis Estratégico

    604.699.4621

    fraser.phillips@teck.com

     

    Contacto con los medios de comunicación Teck Chile:

    Pamela Chait, Gerenta Asuntos Corporativos

    56.2.224645422

    pamela.chait@teck.com

     

    Contacto con Medios de Comunicación de AES Andes:

    Karin Niklander

    Gerenta de Comunicaciones

    56.9.96991442

    karin.niklander@aes.com

     

    Contacto con los Inversionistas de AES Andes:

    John Wills

    Jefe de Relaciones con los Inversionistas

    56.9.40263099

    Johnw.wills@aes.com

     

     

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Carreras
  • Acerca de AES
  • Buscar empleos
  • Inversionistas
  • Recursos para inversionistas
  • Noticias y Eventos
  • Reportes y hechos esenciales
  • Información sobre acciones
  • Gobernanza
  • Meet AES
  • Global x local
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Sostenibilidad
  • Community partnerships
  • Crecimiento limpio
  • Nuestra gente
  • Recursos de sostenibilidad
  • Jump back to top