Pasar al contenido principal
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Inversionistas Inversionistas Inversionistas
  • Carreras Carreras Carreras
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    Guacolda y 27 empresas renovables firman acuerdo que permitirá aumentar la capacidad de transmisión en la zona centro norte del​ país

    Guacolda y 27 empresas renovables firman acuerdo que permitirá aumentar la capacidad de transmisión en la zona centro norte del​ país

    Como parte de su estrategia por acelerar un futuro energético más seguro y sustentable, Guacolda, una empresa AES Gener, firmó esta mañana un acuerdo con 27 centrales de energía solar y eólicas, que les permitirá optimizar el uso del sistema de transmisión en la zona centro norte del país, garantizando una operación segura y económica del sistema eléctrico. Los participantes del “Sistema Integral de Control de Transferencia de la Zona Norte”, que se inició el año 2016 y ahora se refuerza con el ingreso de 4 nuevas centrales de energía, que en conjunto suman 454MW, busca maximizar el ingreso de la energía eólica y solar al sistema.

    Las empresas de energía renovable son las responsables del equipamiento y de los canales de comunicación necesarios para enviar, desde  sus respectivas instalaciones de generación, las señales de estado y medidas hacia una unidad central de control ubicada en la Subestación Guacolda, en donde  se procesa en tiempo real la información y se envían las señales automáticas que determinan las acciones a ejecutar en cada central generadoras de la zona, para reducir, desconectar o limitar su producción.

    El gerente general de Guacolda, Javier Dib, señaló que esta iniciativa da muestras de la flexibilidad de la compañía y de la complementariedad entre las energías convencionales y las renovables para la operación optima y segura del sistema eléctrico chileno.

    “Guacolda es un importante activo estratégico para la zona centro norte de nuestro país, porque garantiza que siempre habrá energía confiable para complementar a la renovable”, aseguró Dib.

    En tanto, el subsecretario de Energía, Ricardo Irarrázabal, señaló que

    “la firma de este acuerdo viene a confirmar la necesidad de un marco regulatorio para posibilitar mayores niveles de flexibilidad, dada la mayor penetración de energías renovables”.

    Finalmente, el presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo, valoró la firma de este acuerdo

    “ya que permitirá dar mayores niveles de flexibilidad y seguridad al sistema eléctrico del país, además aumentar las transferencias en una zona donde la generación eólica y solar está actualmente concentrada”.​

    Leer más

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Carreras
  • Acerca de AES
  • Buscar empleos
  • Inversionistas
  • Recursos para inversionistas
  • Noticias y Eventos
  • Reportes y hechos esenciales
  • Información sobre acciones
  • Gobernanza
  • Meet AES
  • Global x local
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Sostenibilidad
  • Community partnerships
  • Crecimiento limpio
  • Nuestra gente
  • Recursos de sostenibilidad
  • Jump back to top