
SANTIAGO, 16 de abril de 2020.- La Junta Extraordinaria de Accionistas de AES Gener, celebrada hoy en Santiago vía teleconferencia, aprobó el aumento de capital por US$ 500 millones propuesto por el Directorio de la Sociedad.
El aumento de capital aprobado es el más grande en la historia de AES Gener y se destinará a financiar, junto a otras fuentes de financiamiento, una inversión de US$ 1.800 millones para la incorporación de 1.600 MW de proyectos de energía eólica y solar en Chile y Colombia.
Tal como fue anunciado el pasado 28 de febrero, AES Corporation – accionista controlador de la compañía con una participación de 66,7% – comunicó su intención de participar en el aumento de capital en proporción a su participación, es decir, con US$ 335 millones. Los fondos de pensiones apoyaron de manera unánime la propuesta del aumento de capital.
Ricardo Manuel Falú, CEO de la compañía, agradeció a AES Corporation, las administradoras de fondos de pensiones y todos los accionistas, por su total respaldo a la estrategia transformacional de la compañía para convertirse en la empresa líder de soluciones de energía en Sudamérica.
Falú sostuvo “los recursos financiarán la incorporación de nueva capacidad eólica y solar a la compañía, lo que constituye un pilar fundamental de nuestra estrategia Greentegra. Con los proyectos que se agregarán a nuestro portafolio, el 51% de la capacidad instalada y el 66% del EBITDA de la compañía provendrá de energías renovables en el 2024”.
El CEO se refirió también a la situación actual producto del Coronavirus.
“Estamos atravesando momentos de mucha incertidumbre producto de la pandemia del COVID-19, no sólo en los países donde operamos sino a nivel mundial. Todas nuestras acciones, hoy más que nunca, están guiadas por nuestra misión y valores. La seguridad es nuestro primer valor. Ponemos la seguridad de nuestra gente primero. Todas las medidas y decisiones que tomamos están guiadas por ese valor”
“Nuestra empresa, que no está inmune a los impactos de la pandemia, tiene una estrategia comercial, operacional y financiera resiliente”
El ejecutivo resaltó el trabajo de sus colaboradores: “Tenemos un equipo humano excepcional que se encuentran realizando un trabajo heroico para entregar la energía que Chile, Argentina y Colombia necesitan”. “Quiero reiterar nuestro agradecimiento a todos nuestros colaboradores por su compromiso y entrega”
“Como empresa, hemos demostrado una gran capacidad para superar desafíos, ser flexibles y adaptarnos a las situaciones. Nuestra estrategia como compañía no ha cambiado y seguiremos trabajando para acelerar el futuro de la energía juntos”, señaló Falú.